¿Dónde está Batman? ¿Esto es Metrópolis? ¿Se comerá King Shark a alguien? El nuevo avance de Suicide Squad: Kill The Justice League deja muchas preguntas sobre la mesa, y en 3DJuegos tratamos de dar respuesta a todas ellas repasando los muchos guiños y referencias ocultas que se encuentran en el tráiler del juego de Rocksteady. Preparaos que lo nuevo de los autores de Batman: Arkham está cargado de referencias al universo DC Comics.
El reciente DCFandome 2021 ha dejado una gran cantidad de sorpresas y anuncios para los fans de los cómics de DC, y para los aficionados a los videojuegos, además, dos nuevos avances de los próximos títulos relacionados con sus franquicias. Por un lado hemos podido saber más sobre el trasfondo de Gotham Knights, por el otro, Rocksteady nos dio una alegría dejando ver por primera vez en acción Suicide Squad: Kill The Justice League.
Los algo más de tres minutos del adelanto no solo destacan por la calidad gráfica del motor del juego, también por su intensa acción y humor gamberro. Y si nos fijamos bien y nos dedicamos a ver el video casi fotograma a fotograma, además, una cantidad inmensa de guiños a los cómics de DC, así como al llamado «Arkhamverso». Este pequeño universo narrativo tiene su origen en las diferentes entregas de la serie Batman Arkham y ya tiene una gran consistencia en sí mismo, de manera similar a otras versiones del Universo DC nacidas de los videojuegos como el de la Saga Injustice.
Te animamos a que repases con nosotros todos los guiños, referencias y huevos de pascua que hemos encontrado. ¡No son pocos! Pero te invitamos a que compartas en los comentarios los que se nos han escapado. Tenemos a Zatanna, la Bat-Señal, y el negocio tapadera del Pingüino…. Varias decenas más de detalles que harán las delicias de los fans del Universo DC.
¿Quiénes son el Escuadrón Suicida de Rocksteady?
Suscríbete al canal de 3DJuegos en YouTube
Comenzamos dando un poco de contexto: Suicide Squad: Kill The Justice League está protagonizado por una delirante alineación de criminales forzados a trabajar como un escuadrón de élite para la agencia gubernamental secreta A.R.G.U.S., bajo el mando de Amanda Waller. En esta ocasión los criminales del Universo DC elegidos son Harley Quinn, Deadshot, King Shark y Capitán Boomeran, quienes pondrán su vida en peligro en una Metrópolis de mundo abierto dominada por Brainiac, una increíble inteligencia alienígena que ha puesto bajo a su control a los grandes héroes de la Liga de la Justicia.
El juego comparte comparte universo narrativo con los anteriores juegos de Batman Arkam, pero por si había alguna duda, el avance comienza con una serie de planos prácticamente calcados a la llegada de Batman y el Joker al Asilo Arkham en Batman: Arkham City. También el interior del propio asilo es similar a lo ya visto. Rocksteady ha remozado ligeramente las instalaciones pero el área de detención en el que se nos presenta a los personajes es el mismo desde el que escapa Joker. ¡Incluso los campos de contención de las puertas son los mismos! Una curiosidad más: a pesar de que los personajes son los mismos, y que la película animada Batman: Assault on Arkham también pertenece a este Arkhamverso, el diseño de los personajes no es el mismo.
En el momento en el que se nos presenta a los protagonistas, si nos fijamos en los número que se ven en los trajes de prisionero veremos tres curiosas referencias: King Shark tiene el número 001094. Casualmente su primera aparición en los cómics fue en Superboy número 0, publicado en octubre de 1994; Deadshot tiene el 590650 por su primera aparición en Batman número 59 de junio en 1950, con un aspecto totalmente irreconocible. Harley Quinn no tiene número, ya que fue un personaje creado para la serie de animación de Batman de los años 90 y que saltó a la fama con el cómic especial Batman: Amor loco, basado en la misma. Finalmente, Capitán Bumerang tiene el 1171260 por primera aparición impresa en The Flash 117, de diciembre de 1960.
Al parecer el equipo hará una visita al Salón de la Justica, base de operaciones pública de la Liga de la Justicia, que en la actualidad funciona más como un museo que como un centro de mando. Si bien la acción del juego parece que tendrá lugar principalmente en Metrópolis, en los cómics el Salón de la Justicia está localizado en Washington, D.C. ¿Veremos diferentes ciudades en el juego? Dejarse caer por esta emblemática localización tiene un objetivo: saquear la armería del museo. En el tráiler podemos ver cómo este peculiar equipo se hace con un curioso arsenal de la Liga de la Justicia, como la pistola lanzacables y un dron de Batman, o un misterioso artilugio que confiere supervelocidad al Capitán Bumerang. En estas escenas podemos diferentes referencias y trofeos de las aventuras del la Liga, como un sombrero de Enigma, una planta de Hiedra Venenosa, un guante del Espantapájaros, una mochila-cohete de Firefly… incluso los bastones de combate de Nightwing.
Otro detalle interesante es que en algún momento de la trama A.R.G.U.S. parece establecer una base en el Salón de la Justicia, en ese momento del metraje podemos ver una monumental estatua dedicada a los grandes héroes de la Liga dela Justicia. En ella observamos una gran figura de Batman, que no aparece en el metraje del tráiler como tal, pero que en esta representación luce el traje que vimos en los juegos de Rocksteady protagonizados por el Caballero Oscuro de Gotham.
El curioso personaje de baja estatura que se reúne con el Escuadrón es Gizmo, un villano clásico de los Jóvenes Titanes que tiene la curiosa capacidad de convertir cualquier objeto, por inofensivo que sea, en un arma. De ahí que sea de esperar que el personaje en el juego tenga el papel de armero que modifica y mejora las armas y equipación de los protagonistas.
Hablando de armas: al parecer Gizmo no será el único que ayude a los protagonistas a reforzar su equipo. En diferentes momento del tráiler podemos ver a los personajes utilizando armas fabricadas por Lexcorp, la empresa tecnológica (y militar) de Lex Luthor. Se deja entrever que habrá opción de personalizar las armas, y todos estos cambios se verían reflejado en el propio juego, mostrando siempre todos los complementos que hayamos equipado.
En referencia directa a eso y como muestra además de lo cuidado que está el diseño de personajes, podemos ver que Harley Queen lleva un pequeño peluche de Batman atado a su bate (mucho juego de palabras ahí con «bat»), que lleva un tatuaje de Hiedra Venenosa (su pareja actualmente, superada la ruptura con Joker) o el homenaje a sus dos hienas, Lou y Bud, en la espalda de su cazadora.
La atención al detalle es enorme, y sirve para reforzar la idea de que Suicide Squad: Kill The Justice League se encuentra completamente integrado en un Universo DC de videojuegos. Por ejemplo, podemos ver en algunas escenas de la ciudad un edificio de Industrias Queen, la empresa de Oliver Queen, identidad secreta del héroe Flecha verde; el traje de Deadshot lleva el emblema de Checkmate, una división de operaciones encubiertas de Task Force X, también bajo el mando de Amanda Waller; un espectáculo de magia de Zatanna, la poderosa hechicera del Universo DC o empresas conocidas de la Gotham de Rocksteady, como Lacey’s Departament Store.
Una de las imágenes más curiosas que deja el avance es esta, y no solo por la referencia a Blaze Comics y Booster Gold en el fondo, si no por ese curioso Batmóvil derrapando en primer plano. Y es que el vehículo tiene un curioso aire «vintage» muy alejado del amenazante tanque que manejamos en Batman Arkham Knight. El coche destaca por el enorme foco, al más puro estilo de Bat-señal, que luce en el morro, y que recuerda un poco a los modelos utilizados por Batman en los cómics entre 1943 y 1958. Por cierto, ¿quién lo conduce? ¿Gizmo? ¿Harley?
La misión del Escuadrón Suicida es detener a los miembros de la Liga de la Justicia, como bien explica el propio nombre del juego. En el anterior avance vimos a Superman y en esta ocasión conocemos a tres nuevos miembros. Como el kryptoniano, tanto Linterna Verde como Flash se encuentran bajo el dominio mental de Brainiac. Lo curioso es que en esta ocasión, Linterna Verde no será Hal Jordan, sino John Steward, a quien vemos en un par de ocasiones utilizando sus poderes. La identidad de Flash también resulta un enigma, ya que tal vez no nos encontremos con el Flash más conocido, Barry Allen, si no con Wally West si hacemos caso a las teorías de fans sobre las anteriores referencias en el Arkhamverso al personaje y a Keystone City. Además, no son pocos lo que ven a un hombre de raza negra bajo el disfraz del velocista escarlata en esta ocasión en un eco del personaje de Impulso del universo televisivo de DC.
Sin haber llegado a ver todavía a Batman, el último gran personaje de la Gran Trinidad de DC que nos quedaba por ver era a Wonder Woman, que en este metraje protagoniza unas escenas espectaculares en las que hace frente a Superman, tal vez echando un cable al Escuadrón Suicida. En diferentes momentos podemos verla usando su Lazo de la Verdad, espada, escudo y Brazaletes de Sumisión y haciendo gala de sus dotes guerreras. ¿Sobrevivirá al combate con Superman? ¿Y dónde está Batman?
Cerramos este análisis con otro guiño a los juegos anteriores de la serie Arkham con uno de los villanos clave de Batman que en esta ocasión es víctima del terrible y doloroso sentido del humor de los miembros del Escuadrón Suicida. Los fans nos reencontramos con Oswald Chesterfield Cobblepot, el infame Pingüino, una de las piezas clave de los bajos fondos de Gotham que en esta ocasión parece estar siendo forzado a revelar algún tipo de información. No está claro si el dispositivo eléctrico que lleva se lo han colocado con motivo del interrogatorio o si Pingüino ya colaboraba previamente con A.R.G.U.S., aunque bien parece que se trata de una jugarreta para la ocasión perpetrada por el Escuadrón Suicida. Por cierto, podemos ver que a pesar de tener el pelo más largo que en anteriores apariciones, sigue llevando el monóculo confeccionado con un culo de botella, aunque no se aprecia claramente si también luce la cicatriz que vimos en Arkham Knight. No acaban ahí los detalles: la escena transcurre frente al edificio de North Refrigeration, la empresa tapadera que ya hemos visto en anteriores ocasiones.
Nos quedan todavía muchas preguntas por responder sobre este nuevo juego de Rocksteady, pero teniendo en cuenta que su fecha todavía es un momento por determinar de 2022 (esperemos), seguro que iremos contestando algunas con nuevos avances. De momento, no olvides que si te gustan los personajes de DC también puedes consultar las 7 claves de Gotham Knights y todo lo que necesitas saber de los juegos de DC.